un gran delincuente (ya fue condenado a 3 años, pero luego, curiosamente, fue indultado por el Gobierno hace 3 meses), al que le siguen concediendo contratos oficiales..
disfruten lo votado..
La Agencia Tributaria atribuye dos delitos contra hacienda a la empresa que custodia los edificios de Patrimonio Nacional
El juez cita como imputado a Miguel Ángel Ramírez para el mes de marzo
En un informe al que ha tenido acceso la Cadena SER, la Agencia
Tributaria, acusa al empresario canario, Miguel Ángel Ramírez,
propietario de la empresa Seguridad Integral Canaria, de defraudar a
hacienda más de 2.400.000 euros en dos años. La Agencia Tributaria
considera que el empresario no actuó por negligencia sino de forma
dolosa, a sabiendas de que sus artificios financieros eran un delito. En
este informe la hacienda pública advierte que Ramírez, de ser
considerado culpable, podría ser condenado hasta a cuatro años de
cárcel, a pagar una multa superior a los 18 millones de euros y perdería
la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas durante un
periodo de tres a seis años.
La Agencia Tributaria ha remitido el informe, al que ha tenido acceso la
Cadena SER a la Fiscalía y a la jueza de la Audiencia provincial de Las
Palmas que lleva el caso. La titular del juzgado de instrucción número
ocho ya ha tomado la primera decisión citando como imputado, por un
presunto delito de fraude contra la hacienda pública, al empresario
Miguel Angel Ramírez Alonso que tendrá que ir a declarar el próximo 12
de marzo.
El Informe de la Agencia Tributaria, al que ha tenido acceso esta
redacción, concluye que en los años 2008 y 2009 Miguel Angel Ramírez
defraudó más de 2.400.000 euros. El fraude consistía en anotar bajo el
concepto de dietas, sobre las que no se practicaba retención ni
cotización alguna, cantidades que en realidad deberían figurar en la
nómina de los trabajadores. En sólo dos años, 2008 y 2009 se facturó
como dietas alrededor de 17 millones de euros. De los aproximadamente
2.400 empleados que en esos años tenía Seguridad Integral Canaria más
del 96% cobraban dietas. En la mayoría de los casos la cantidad que
recibían bajo ese concepto era una cantidad fija. El informe señala
también que la empresa no ha aclarado los conceptos que componían los
salarios de los trabajadores ni la función de cada uno en la empresa.
El informe rechaza la posibilidad de una negligencia
Tampoco ha justificado los desplazamientos ni su frecuencia ni los
medios de pago utilizados para abonar las nóminas y las dietas. La
Agencia Tributaria señala también que en este caso cocreto es evidente
que no estamos ante una negligencia ya que, según los datos que obran en
su poder, la empresa SIC era consciente de las irregularidades que
estaba cometiendo, lo hacía de forma dolosa, es decir, con intención de
delinquir.
Según la Agencia Tributaria la empresa Seguridad Integral Canaria
consiguió ahorrar en costes al eludir una parte del pago a la hacienda
pública y eso le permitió partir con ventaja frente a otras empresas al
presentarse a concursos para obtener nuevos contratos. En este sentido
hay que señalar que, según fuentes del sector, el grupo RALONS,
propiedad de Miguel Angel Ramírez y del que forma parte Seguridad
Integral Canaria, obtiene la mayor parte de sus beneficios, se calcula
que alrededor de un 70%, de la administración pública. Los contratos
conseguidos no se reducen al sector de la seguridad privada, RALONS se
dedica también a las lavanderías, comedores escolares y limpieza de
edificios, entre otras actividades.
La empresa que está siendo investigada, Seguridad Integral Canaria, dio
el salto a la Península donde ha conseguido contratos millonarios al
hacerse con la vigilancia de todos los edificios de Patrimonio Nacional,
incluyendo los Reales Sitios, también ha firmado contratos con el
Ministerio de Defensa y en el mes de julio del 2013 se hizo con una
parte de la seguridad del metro de Madrid. Miguel Angel Ramírez logró el
contrato de seguridad con el metro madrileño a pesar de que ya había
sido condenado en firme a tres años de cárcel por un delito contra el
medio ambiente. El empresario no ingresó en prisión porque fue indultado
por el gobierno de Maria Rajoy en noviembre del año pasado.
Este caso de fraude contra la hacienda pública ha salido a la luz por la
denuncia que presentó el sindicato USO después de años de recopilar
documentos, investigaciones internas y conversaciones con los
trabajadores. La denuncia se presentó en la Audiencia Nacional, que
decidió inhibirse, porque no era de su competencia, pero consideró que
había indicios suficientes de delito y envió el caso a la Fiscalía
provincial de Las Palmas.
Condenado en firme
Miguel Angel Ramírez ha tenido más de un encontronazo con la justicia.
Como ya hemos apuntado, fue condenado en firme a 3 años de cárcel por un
delito contra el medio ambiente. La causa, construir parte de su
vivienda en un espacio protegido. Fue indultado por el Gobierno en
noviembre del 2013 pero la zona protegida sigue estando ocupada por la
vivienda de Ramírez ya que no se ha procedido a su demolición.
El empresario también aparece imputado por estafa y apropiación indebida
en una causa que investiga la falsificación de los cuadrantes de los
trabajadores de seguridad de aeropuerto de Tenerife. Por último, el caso
Emalsa, en el que hay dos consejeros de este grupo imputados, investiga
la posible compra venta irregular de un edificio propiedad de Seguridad
Integral Canaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario