pero es que luego salen mucho más listos.. ah, no.. que los analfabetos funcionales de hispanistán son de los últimos de la OCDE.. vaya..
disfruten lo votado..
La TV francesa señala que la vuelta al colegio de los niños españoles es seis veces más cara que en Francia
El canal TF1 analiza en su telediario el impacto económico que para las
familias españolas supone la vuelta al colegio de sus hijos. Explica que
supone una “pequeña fortuna” entre cinco y seis veces lo que cuesta en
Francia en gran medida a causa de los uniformes, el encarecimiento del
material escolar y los libros de texto. Sobre éstos apunta que son de
pago desde infantil y que en cada nivel se exigen un gran número de
ellos, muchos de los cuales sólo pueden usarse una vez.
TF1 explica que en España, el nuevo año escolar se inicia esta semana,
con diferentes fechas en cada región. Pero señala que si bien en Francia
cuesta un promedio de 189 euros de media para niños de 6º, al otro lado
de los Pirineos, es seis veces más caro, más de 800 euros. Señala que
el gran causante es el uso de uniformes, que hace que los padres tengan
que gastarse cientos de euros para tener todo el equipo. Y también
menciona el material escolar que ha subido de precio pese al contexto de
crisis
Recoge además quejas de padres españoles que aseguran que este año, “es
aún más caro” a causa de los libros de texto. Recoge cómo con la crisis,
las ayudas para libros se han suprimido, en un país en el que hay que
pagar por éstos desde infantil. “Nueve libros para un niño de cuatro
años, es mucho”, dice una madre española en el reportaje que explica que
además éstos solo sirven una vez, ya que son cuadernos de fichas para
colorear y recortar.
TF1 es un canal de TV privado francés fundado 1935. Es el más antiguo
del país, aunque en su origen fue público y es el de mayor audiencia.
Ahora pertenece al Groupe TF1, con capital mayoritario del grupo
Bouygues. Ha sido acusada de dar más espacio a políticos conservadores.
En términos de audiencia, es líder no sólo en Francia, sino en toda
Europa, aunque en los últimos años ha sufrido una caída.
No hay comentarios:
Publicar un comentario