20171125

Hallan muertos a una madre y a su hijo adolescente en su casa de Palma

una mujer asesina (con todas las letras) a su hijo y luego se suicida.. en los "medios de información" nos lo cuentan como un "suicidio ampliado" (sic), porque ya se sabe que "las mujeres nunca ejercen violencia", ellas son "las víctimas de la violencia machista":
las primeras hipótesis apuntan a un posible suicidio ampliado

si lo hubiera matado el padre estaríamos hablando de "maltrato psicológico", "violencia de género", "violencia machista", "opresor", "maltratador".. como lo hace la madre hablan de "suicidio ampliado" y se quedan tan anchos.. ninguna de las miles de asociaciones que dicen luchar por la "igualdad" se va a manifestar contra éste tipo de violencia..



y luego nos cuentan que:
La mujer se había separado de su pareja hacía poco tiempo y, al parecer, en diversas ocasiones habría amenazado con suicidarse.

vamos: que se pedirán las correspondientes responsabilidades al juez (y le abrirán un "expediente") por dejar a un menor en manos de una persona inestable (que ya había avisado de sus ideas de autolisis) que lo ha acabado asesinando, ¿no? ¿no?


evidentemente no es el primer caso de "suicidio ampliado" (sic) ni será el último, y además no hay ningún teléfono para llamar, ni ninguna asociación que se manifieste contra ésta lacra, ni se pone un Euro de "dinero público", ni hay ningún "Pacto de Estado" contra éstos "casos aislados"..

Ocho menores muertos a manos de sus padres este verano: "Es algo puntual"

Oficialmente no hay estadísticas, y sólo se recogen los casos de "violencia machista" (el 19% de los casos). Esto no quiere decir, sin embargo, que no existan datos. Un estudio publicado en la revista Cuadernos de Medicina Forense, revelaba que en casos de filicidio:

En el 47,6% de los casos la agresora es la madre, el padre lo es en el 19% y ambos en el 16,7%.

Algunos medios de comunicación rastrearon los filicidios y presentaron números similares. Por ejemplo en La Información leemos el siguiente titular sobre el año 2010:


De 23 niños muertos por sus progenitores, 16 lo fueron por las madres y 7 por los padres.

Esto representaría el 69,5% de los casos.

Y por supuesto lo que encontramos en España se corresponde a una tendencia que existe en otros países. Por ejemplo, en Estados Unidos, entre los años 2001 y 2006 70,8% de los niños fue asesinado por su madre.

El maltrato infantil sin resultado de muerte también sigue una línea similar. En Estados Unidos durante estos mismos años el 70,6% de los niños fue maltratado por su madre. En España, según un informe elaborado por el Centro Reina Sofía, la agresora fue la madre en el 64,81% de los casos (p. 54), algo que concuerda con otros datos globales (p. 63).


en otros casos nos cuentan que es un "homicidio altruista" (sic):

Los psiquiatras aseguran que el caso de la madre que ahogó a sus hijos fue un "homicidio altruista"


y hay otros casos:


ahora hay que preguntarse porqué toda la "maquinaria legal" y los "medios de información" se ocupan del 19% de casos (los casos de "violencia machista") mientras se olvida del resto, del 70% de los casos.. y cuando está en juego la vida de menores..


buen país, buenas leyes..



y mientras tanto, en los "medios de información":





Hallan muertos a una madre y a su hijo adolescente en su casa de Palma

No hay comentarios: