estamos hablando de una "empresa" en la que no hay que investigar, no hay que innovar, no hay que asegurar largas cadenas logísticas para producir y para vender, no hay que importar / exportar.. una "empresa" que, a diferencia de la mayoría de empresas.. és mas simple que el mecanismo del chupete.. y que tiene beneficios incluso haciendo la estrella de mar.. y con la clientela asegurada..
una "empresa" de mujeres, sin "discriminación salarial de jenaro", sin trabajadores "acosando" a compañeras, sin "mansplaning"..
además tenemos al hay-untamiento correspondiente, prestando su apoyo a la "hygual-dá", al "henpoderamiento".. probablemente destinando "dinero público" o recursos (pagados por tod@s.. luego es "dinero público" en última instancia) al burdel..
y luego tenemos el fracaso..
y no es el primer ejemplo de empresa de "sólo mujeres" que fracasa:
ésta es la única empresa de "sólo mujeres" que funciona, la "hygual-dá":
Andalucía: Tres de cada cuatro euros de los presupuestos se destinan a políticas para igualdad de género
La Junta de Andalucía destinó durante el periodo 2014-2016 un total de 66.485 millones de euros a políticas que priorizan la igualdad entre hombres y mujeres, una cantidad equivalente a más de dos tercios de los presupuestos autonómicos de esos tres años.
las mujeres exigen "cuotas" y poltronas.. cuando cualquiera puede empezar una empresa.. ah, no.. que las leyes son heteropatriarkales.. claro, claro..
Fracasa el primer burdel gestionado por prostitutas en Ámsterdam
No hay comentarios:
Publicar un comentario