¿Quién tomó la decisión de que interviniesen la Policía Nacional y la Guardia Civil? «La decisión se tomó en la Moncloa y contra los criterios de los expertos y de los mandos situados en primera línea». Fuentes policiales consultadas por La Voz no tienen dudas de que el despliegue de los agentes en las calles de Cataluña no obedeció a ningún consejo de ningún experto. «Nadie en su sano juicio y con un mínimo de experiencia hubiera asesorado un despliegue como el que se hizo el domingo. Se cometieron errores de primero de policía», confirma un agente desplegado en Barcelona a modo de autocrítica.
Esos errores son variados, pero fuentes policiales sitúan el origen del problema en la tarde del viernes. «Cualquiera sabe que no se puede intervenir cuando la calle ya está tomada y no se tiene la iniciativa. El domingo ya era tarde», explica otro experto en seguridad acostumbrado a grandes despliegues.
Algunas fuentes aseguran que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, no estaba dentro del gabinete de crisis que seguía la jornada del domingo desde el complejo de la Moncloa. Tampoco se le vio en el centro de mando el lunes, cuando arreciaban las críticas sobre las fuerzas de seguridad. «Un sector del Gobierno quiere responsabilizar de las erróneas medidas a Diego Pérez de los Cobos -coronel de la Guardia Civil y uno de los principales mandos del Ministerio del Interior, al que se le encomendó la coordinación de los cuerpos policiales en Cataluña-, pero todas las decisiones que se adoptaron el 1-O tienen un marcado acento político», insisten las fuerzas consultadas.
ejemplos de "moderación", "proporcionalidad", "profesionalidad":
ésto mientras Rajoy y felipeiiiiii aplaudían la "actuación" de la policia..
lo que nos contaba Europa:
Los fallos del 1-O: «Hubo errores de primero de policía»
No hay comentarios:
Publicar un comentario