más "brotes verdes"
Europa quiere confiscar los ahorros
Los ahorros de 500 millones de europeos están en peligro de ser robados
por la Unión Europea. ¿Por qué? Pues porqué la crisis financiera no ha
terminado, según un documento de la UE.
En otras palabras, lo que pasó en Chipre – el robo del dinero de los
ahorradores– será llevado a nivel continental, y luego a nivel mundial,
sólo que de manera más agresiva que en Chipre. La lógica es así de
simple: Casi no hubo resistencia popular a la confiscación de dinero en
Chipre, así que ¿por qué no expandir el programa?
Como hemos dicho aquí en The Dollar Vigilante una y otra vez, los
gobiernos de todo el mundo persistirán en su atraco a los ahorradores al
por mayor. ¿Cómo lo sabemos? Pues porqué los gobiernos lo están
anunciando sin parar. Nosotros no tenemos una bola mágica en la que
veamos el futuro, simplemente leemos las noticias y atamos cabos. El FMI
ha declarado públicamente que la “represión financiera” está ya
decidida, de lo cual ya informamos en su momento, y nuestros lectores
nos han contado el aumento de controles de capital por todo el mundo.
Esta es la razón por la cual el oro, la plata y el bitcoin y el dinero
en metálico “bajo el colchón” son realmente el último recurso del que
dispone la gente en occidente. Una cosa es segura, habrá mucha gente con
dolores de espalda de dormir encima de colchones a rebosar de ahorros.
Cuando llegue el momento, el “uso” (Vaya forma de denominar el robo) del
dinero de los ahorradores no será voluntario, sino que será totalmente a
discreción de la Unión Europea. La UE empleará los ahorros confiscados
para hacer inversiones a largo plazo para “mejorar la economía y ayudar a
rellenar el hueco dejado por los bancos por culpa de la crisis
financiera,” como si esto pudiese mejorar la confianza de un sistema
financiero que ya es tan querido como los traficantes de esclavos. Desde
luego, todo este dinero irá directamente a los bolsillos de los
plutócratas y a las arcas de un sistema financiero en la bancarrota,
cosa que les permitirá continuar existiendo durante unos pocos meses
más. Los bancos necesitan todo cuanto puedan conseguir.
La Unión Europea está intentando organizar su bloque constituido por 28
piezas – bloque que integra culturas diferentes y gentes con estilos de
vida distintos– de forma que pueda “financiar pequeñas compañías,
infraestructura y otras inversiones distintas de las financieras” ya que
“la crisis económica y financiera ha dañado la capacidad del sector
financiero para redirigir fondos a la economía real, en particular la
inversión a largo plazo,” dice el documento publicado por Reuters.
La Comisión Europea quiere pedir consejo a la Autoridad Europea de
Seguros y Pensiones de Jubilación durante la segunda mitad de 2014, para
ver si pueden elaborar una ley que “movilice los ahorros de pensiones
particulares para la financiación a largo plazo,” según el documento.
Movilizar es una palabra muy apetecible para una tiranía así de
flagrante.
El ejecutivo de la UE también está intentando introducir una cuenta de
ahorros europea, abierta a los particulares cuyo dinero podría ser
destinado a ser invertido en pequeñas empresas. Inspirado por el
programa MyRA de los Estados Unidos (Al cual nos referimos como
“TheirRA”), Europa intentará introducir estos instrumentos de ahorro
colectivizado, como forma para “gestionar” la “movilización” de los
ahorros de los depositantes. Es curioso que los EEUU hayan implementado
este instrumento antes que nadie...
El documento de la UE dice que la Comisión Europea “tendrá en cuenta
posibles futuros aumentos en la liquidez de un buen número de productos
de titularización,” y también “revisará” cómo las normas de la UE tratan
a las cédulas hipotecarias a finales de este año, con lo que se hace
oficial que la Unión Europea no se opone a volver a permitir muchos de
los productos financieros que nos conducieron a la crisis financiera de
2008.
¿Por qué ahora? No fue la confiscación de los depósitos chipriotas
suficientemente descarada? Es difícil saber el por qué. Podría ser que,
simplemente, los gobiernos y los bancos saben que tendrán que robar una y
otra vez a los depositantes para poder cuadras sus cuentas, y quizás
intentan hacer que la gente se acostumbre a ello. Una cosa es segura:
Europa está apañada. Los ahorros de más de 500 millones de ciudadanos
europeos serán usados para rescatar bancos y para llenar los bolsillos
de los políticos y burócratas. Así que podemos decir que, sencillamente,
los ciudadanos del mundo occidental van a ser atracados a punta de
pistola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario