20140204

‘Gamonal’ malagueño: 1,39 millones para un campo de rugby en un municipio donde nadie lo practica



es curioso que durante décadas nadie se cuestionara nada, y ahora, que han recortado en los "vicios" de la "clase media" como son la Educación y la Sanidad, y que todos empiezan a entender de donde sale el "inacabable" "dinero público", se empiecen a preguntar si tanto despilfarro es necesario..

lo que está claro es que la casta tiene que mantener el ritmo de "inversiones" para que sigan corriendo los sobres y los maletines..

disfruten lo votado..


‘Gamonal’ malagueño: 1,39 millones para un campo de rugby en un municipio donde nadie lo practica

Una polémica y arbitraria decisión del presidente del PP malagueño y también de la Diputación, Elías Bendodo -en la foto de portada a la izquierda junto al alcalde de Rincón de la Victoria-, está generando una polémica local en esta localidad que amenaza con dividir a los vecinos.

Se anuncian movilizaciones

El asunto, según la oposición, podrá terminar con la colocación de mesas para la consulta pública en la calle, recogida de firmas y campañas informativas para denunciar lo que consideran un despilfarro por una necesidad artificial e inventada inexistente en la ciudad como es la construcción en plena crisis de un millonario campo de rugby. Un proyecto mastodóntico que además retrasa otras demandas reales y solicitadas por la población de Rincón de la Victoria como la paralizada construcción de una piscina pública.

No hay jugadores ni clubs de rugby en la localidad

Mientras estos demandan la construcción de una piscina cubierta como una necesidad para la localidad y para la que la Junta de Andalucía ya ha consignado el 50 % del presupuesto, el presidente provincial y su antigua mano derecha, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, se han puesto de acuerdo para que la prioridad sea un campo de rugby en una localidad donde no existen ni clubs ni colectivos ni jugadores para esa práctica deportiva.

Piscina o mercado de abastos, no rugby

Ante ello la oposición ha manifestado su malestar y mientras el Grupo Municipal Socialista registró una moción en la que solicitan que los 1,39 millones de euros que costará el campo de rugby se destine a la construcción de una piscina cubierta ya proyectada, IU propone que con ese dinero se realice un Mercado de Abastos. Ambas propuestas sí contarían con el apoyo de los ciudadanos mientras el campo de rugby no.

No incluido en el programa electoral del PP

Además se da la circunstancia que el programa con el que el PP se presentó a las elecciones locales en Rincón de la Victoria prometía 10 actuaciones. Casualmente ni entre esas 10 propuestas estrellas ni el contenido del resto del programa se mencionaba el campo de rugby. Además del alto presupuesto el Ayuntamiento tendrá que ceder nada más ni menos que 12.000 metros cuadrados de terreno de público.

Se gastará en el campo de rugby la mitad de lo que dedica a la provincia

Eso ha hecho preguntarse a la oposición del porqué de esa extraña decisión de la Diputación. Por cierto una inversión de 1,39 millones que significa la mitad de lo que el ente provincial gasta en materia deportiva en los otros cien municipios de Málaga. Hay quienes piensan que se trata de pasarle la pelota, nunca mejor dicho, a al municipio de Rincón de la Victoria. Basan esta teoría en el hecho de que el PP de la capital prometió un campo de rugby en plena campaña pero en la capital. Ahora resulta que el Ayuntamiento de Málaga ni lo quiere ni está en condiciones de hacerlo. Para ello, según fuentes consultadas, utilizarían los terrenos públicos de un ayuntamiento “amigo” y de esa manera maquillar el incumplimiento electoral.

El concurso de la piscina queda por tercera vez desierto

Para la portavoz socialista, Encarnación Anaya, llama “poderosamente la atención cómo el alcalde pide una subvención a la Diputación argumentando que el campo de rugby es de interés público para el municipio cuando el concurso de la piscina ha quedado por tercera vez desierto, en gran parte, por la nefasta gestión realizada”. Desde el PSOE se asegura que el equipo de Gobierno está en conversaciones con la empresa pública Tragsa para la construcción de la Piscina y que consignarán la licitación de la obra con remanente positivo de tesorería que supuestamente arrojarán las cuentas de 2013. Anaya ha afirmado que no quiere pensar que el proyecto del campo del golf sea la imposición de nadie y mucho menos a todo un municipio como el nuestro”.

Una piscina más pequeña y paralizada

También se ha criticado que el proyecto inicial de la piscina contemplaba un vaso de 1,60 metros de profundidad. Ahora sería de tan solo 1,20 metros, claramente insuficientes para el proyecto que necesita Rincón de la Victoria, “la gestión del proyecto de la Piscina Cubierta ha sido todo un periplo aventurero del equipo de Gobierno, con cambio de ubicación y modificación del proyecto incluidos, y que ha supuesto la pérdida de más de un año y ha puesto en riesgo la subvención de la Junta de Andalucía”. Desde que se anunció el proyecto está siendo criticado y contestado fuertemente por la ciudadanía que no llega a comprender como proyectos de interés para el municipio quedan aparcados y este que ni tan siquiera se contemplaba en el programa electoral del PP.

Francisco Conejo: “No es un equipamiento deportivo demandado por los vecinos”

El tema está tomando un cariz de problema para la ciudad por lo que se ha desplazado a la zona el Secretario de Política Institucional del PSOE andaluz, Francisco Conejo. Para el número tres de los socialistas andaluces “ni es una reclamación vecinal ni está justificado destinar tanto dinero a un proyecto deportivo no prioritario. Critica Conejo además que la Diputación pretende gastarse en la iniciativa más de lo que gasta en el conjunto de la provincia en materia de infraestructuras para el deporte.

En riesgo la subvención de la Junta a la piscina

“Los vecinos nos han dicho: no queremos un campo de rugby y no creemos que sea prioritario gastar tanto dinero en ese proyecto. Para Conejo “la verdadera reclamación de los vecinos es la pisicna que tiene proyecto y que sería cofinanciada por la Junta de Andalucía”. Recuerda que el alcalde del municipio, Francisco Salado, decidió hace un año modificar y trasladar las obras de la piscina municipal cubierta prevista en Torre de Benalgabón hasta Rincón de la Victoria por la falta de viabilidad económica que suponía a las empresas interesadas. Esto ha conllevado un retraso que ha puesto en riesgo el 50% de la subvención que ha otorgado la Junta de Andalucía para la realización de esta actuación, “unos trabajos que sí cuentan con demanda en el municipio”.

Un truco contable

Para el PSOE, las actuales conversaciones que el equipo de Salado mantiene con la empresa concesionaria Tragsa para el inicio de estas obras con cargo a un “supuesto remanente positivo en las cuentas de 2013, “no serían más que un truco contable”. “Las transferencias que el municipio reciben del Gobierno han disminuido en más de 160.000 euros, el equipo de gobierno se pretende consignar estos fondos como garantía de cobro de estas obras”, ha señalado.

IU pide un mercado de abastos

Por su parte IU ha solicitado que se financie un Mercado de Abastos con fondos de la Diputación, en lugar del campo de rugby que nadie ha solicitado. Para la coalición el Ayuntamiento tiene la obligación de proporcionar al vecindario los servicios necesarios para el desenvolvimiento de la vida, en todos los aspectos. IU ha denunciado la falta de interés ciudadano en la iniciativa del PP, una iniciativa que no se incluyó en el programa del PP local. Creen que el Mercado de Abastos, sí tiene el respaldo ciudadano certificado, con un nivel de aceptación por parte de los consumidores potenciales de un 90% y de un 80% de los empresarios, lo que garantizaría el éxito del proyecto, según han certificado estudios profesionales.

La Diputación lo justifica

El presidente de la institución provincial, Elías Bendodo, al presentar el proyecto defendió su idoneidad porque “el rugby es un deporte de contacto y competitivo, que fomenta valores como la lealtad, el espíritu deportivo y la disciplina”. El campo contará con césped artificial de última generación y se homologará con las federaciones internacionales para que pueda acoger competiciones oficiales de rugby y fútbol. Dispondrá de instalaciones de drenaje, iluminación y megafonía, y contará con el del sector agroalimentario.

No hay comentarios: