en hispanistán sólo hay 3 o 4 grandes compañías que se benefician de la legislación energética; sospechosamente los precios son parecidos, y además parece que hayan conspirado para aumentar sus beneficios a base de incrementar los costes en generación,
pero es que, además, el particular que ose generarse parte de su propia electricidad sufrirá todo el peso de la ley: hay multas de hasta 60 millones de Euros para éstos peligrosos delincuentes; curiosamente, una fuga nuclear (en una industria que se supone, "segura" y controlada), supone sólo una multa de 30 millones de Euros,
hispanistán, además, es el único país del mundo con "impuesto al sol", donde se penaliza a los particulares que se autogeneran electricidad; es el país del Europa con la electricidad más cara, y además donde la burla y la mofa al sufrido consumidor no tienen fin..
ahora el presidente de la patronal compara un recibo de la electricidad con una lata de sardinas.. un gran ejercicio intelectual que sin duda va a resolver muchas dudas..
disfruten lo votado..
La patronal eléctrica "deja de piedra" a Jordi Évole al comparar el recibo de la luz con las latas de sardinas
“¿En España hay algún organismo que controle lo que cuestan las latas de
sardinas?”. Así responde el presidente de la patronal eléctrica,
Eduardo Montes, a una pregunta de Jordi Évole en el programa Salvados
-que emitirá La Sexta el próximo domingo a las 21.30 horas- sobre la
ausencia de una auditoría que releve cuales son los costes reales de la
producción de energía en España.
El próximo programa, del que ya se puede ver un fragmento en su página
web, analizará lo que se conoce ya como ‘pobreza energética’. En España,
una de cada diez familias españolas sobrevive hoy en día sin luz ni
calefacción.
Évole recoge el testimonio de varios afectados, así como el de Cote
Romero, coordinadora de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético,
que explicará qué causas inciden en la pobreza energética, cuáles son
los sectores más perjudicados y qué soluciones hay para paliar esta
problemática “que no tiene visibilidad”.
Además, Salvados también tratará las medidas que ha adoptado al respecto
y que se limitan al bono social porque el Congreso, con el único voto
del PP, rechazó en diciembre una propuesta de Izquierda Plural para con
varias medidas para paliar el problema.
El presidente de Unesa afirma que a las eléctricas sí les preocupa que
haya pobreza energética en España, “pero que lo que no debe hacer nunca
una compañía privada es sustituir obligaciones que tiene un Estado”.
También critica que sean las cinco grandes empresas del sector las que
tengan que asumir el bono social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario