20140202

Tres detenidos y un policía herido en incidente tras manifestación Valladolid



Duras cargas policiales en Valladolid contra lxs manifestantes que se concentraban frente al restaurante la Parrilla de San Lorenzo donde el Partido Popular estaba comiendo



otro "suceso puntual" como lo de Gamonal



Tres detenidos y un policía herido en incidente tras manifestación Valladolid

Unas 5.000 personas (más de 2.000 según fuentes policiales) salieron hoy a las calles de Valladolid para clamar por un empleo digno, una renta básica y en contra de los recortes y la institucionalización de la pobreza. Pese al frío que dominó la jornada, la calle se hizo oír en el centro de la ciudad, mientras el Partido Popular, al que reclamaron soluciones ya, clausuraba su Convención Nacional en el Auditorio Miguel Delibes de la ciudad. Probablemente fue una de las manifestaciones que más ciudadanos congregó entre las celebradas en las últimas horas en la capital, según señala Ical.

Convocada por Parados en Movimiento, la cabeza de la manifestación partió de la plaza Colón pasado el medio día. Al filo de las 13 horas, todavía seguía desfilando gente por la calle Miguel Íscar, desde donde se dirigieron hacia la plaza Mayor coreando consignas como “Ni un, ni un, ni un parado más”; “Contra el paro, soluciones ya”; “Parados en la lucha, nadie te escucha”; “Nosotros a votar, ellos a robar”.

La lectura del manifiesto corrió a cargo del presidente de Parados en Movimiento Valladolid, Miguel Luis García, quien mantuvo que los ciudadanos se han visto “obligados” a salir a la calle para defender el empleo. “Tenemos cientos de miles menos de cotizantes y aquellos que tienen la suerte de acceder a un puesto de trabajo lo hacen, en su mayoría, en unas condiciones indignantes impropias de los tiempos en que vivimos y adaptadas a las normas que el famoso decretazo institucionalizó”, dijo, para denuncia que los gobiernos son “títeres” de los intereses de la Troika, los mercados y los grupos de inversión.

El colectivo exigió la retirada de la reforma laboral que ha “fracasado”. “Hoy nos están diciendo lo contrario, mientras los 12 millones de personas en la pobreza y otros tantos en el umbral de la misma que viven en este país así lo acreditan”. “El acceder al trabajo en las condiciones que nos marcan supone seguir en una miseria que rechazamos de forma absoluta”, continuó leyendo Luis García, al tiempo que rechazó que exista una recuperación económica basada en que los ricos sean “más ricos” y los pobres “cada vez más y más pobres”.

“La política neoliberal está siendo un desastre para las capas sociales más bajas y en especial para los afectados por el drama del paro”, continúa el manifiesto, mientras el acceso a la educación, la sanidad o a la vivienda se hace cada vez “más difícil” ya que se obliga a los ciudadano a “elegir a veces entre ir al médico o comprar el pan”. También, criticó los recortes en el sistema de atención a la dependencia y la reforma de la Ley del Aborto.

“Hay una clara intención de normalizar la pobreza y así el gobierno instrumentaliza a algunas ONGs para reconocer institucionalmente la pobreza y dejar las soluciones en manos de la caridad y la solidaridad”. “Tenemos que empezar ya a hablar de la Renta Básica, como el arma que garantice la dignidad y acabe con la esclavitud y la explotación”, concluyó.

Tres personas han sido detenidas y un policía ha resultado herido en un incidente registrado hoy tras concluir la manifestación que se ha desarrollado pacíficamente por las calles de Valladolid contra las políticas del Gobierno, en un acto que ha coincidido con la convención nacional del PP.

Según ha explicado a Efe el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Antonio Martínez Bermejo, al parecer un grupo de unas 70 personas se ha dirigido después de la manifestación a la zona de restaurantes de la Plaza de Coca, en los aledaños de la Plaza Mayor.

La policía les ha pedido que se disolvieran como grupo después de concluir la manifestación y ha solicitado a alguno que se identificara, ha referido Martínez Bermejo.

Algunos de los concentrados ha increpado a los agentes lo que ha dado lugar al incidente en el que tres de los manifestante han sido detenidos y un agente ha resultado herido en una mano.

El subdelegado del Gobierno ha lamentado este suceso puntual, después de un fin de semana en el que se han sucedido distintas manifestaciones en Valladolid en las que se ha conjugado la protesta en un marco de libertad con la seguridad, ha recordado.

Un testigo del incidente y miembro del movimiento 15M, que ha preferido que no salga su identidad, ha explicado a Efe que varios de los manifestantes se han dirigido, tras concluir la concentración, a la Plaza de Coca para continuar con la protesta.

Se han encontrado con una fuerte presencia policial, que ha hecho un cordón para, al parecer, evitar que se dirigieran a algunos asistentes a la convención del PP que estaban en esa zona.

Según su testimonio, la policía "ha cargado sin venir a cuento", "ha identificado a algunas personas" y ha detenido a varias.

No hay comentarios: