claro: hay que pagar más del 50% en impuestos y tasas (hagan cuentas y se sorprenderán de la voracidad recaudatoria) para que luego la economía (sobres y maletines, se entiende) vaya bien,
si tienen que comer y también necesitan un techo para dormir no se quejen, disfruten lo votado..
Guindos: Las situaciones difíciles no justifican la economía sumergida
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado
este jueves que hay que "mentalizarse" de que la economía sumergida "es
mala para todos" y ha resaltado que hay que hacer esfuerzos por
erradicarla a través de la lucha contra el fraude fiscal y laboral.
Guindos, en declaraciones a la cadena Cope, ha lamentado que "a veces"
no se tenga en cuenta que el interés general es "muy importante para
todos", sobre todo en época de crisis. Ha indicado además que las
situaciones personales difíciles "no justifican en absoluto que alguien
se sumerja desde el punto de vista laboral o de los impuestos".
El ministro, que respondía así al ser preguntado por el informe del
sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) que eleva hasta el 24,6% del
PIB la economía sumergida en España, ha señalado que la lucha contra la
economía sumergida pasa también por ir "cada vez más" a un sistema
tributario "con los incentivos correctos".
Ha afirmado además que la existencia de esta genera "situaciones de
desventaja comparativa", pues una gran parte de la economía paga sus
impuestos y sus cotizaciones a la Seguridad Social, mientras que la otra
no lo hace.
"La solución a este problema pasa por la lucha contra la evasión fiscal,
por la inspección de Hacienda, la inspección laboral y también pasa por
que vayamos cada vez más a un sistema tributario con los incentivos
correctos, y por que nos mentalicemos, y eso es un tema de educación, de
que la economía sumergida, aunque creamos que pueda dar a corto plazo
algún tipo de ventaja personal, es mala para todos", ha subrayado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario