otra de "brotes verdes"..
TS Fundiciones anuncia su liquidación y deja 150 despidos
La dirección de la empresa zestoarra TS Fundiciones ha decidido liquidar
la empresa ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con los
trabajadores en salarios y reducción de jornada laboral, dentro del
proceso concursal en la que se encuentra la compañía desde el pasado mes
de noviembre.
La decisión supone dejar en la calle a 150 trabajadores, tras la
prevista presentación en los próximos días de un ERE de extinción de
contratos, lo que dará pie al inicio del periodo de consultas pertinente
que concluirá dentro de un mes.
El administrador concursal y el gerente de TS Fundiciones dieron a
conocer la decisión de liquidar la empresa en una reunión que
mantuvieron en la mañana de ayer con los representantes de los
trabajadores en las instalaciones de la empresa.
La dirección comunicó que la liquidación era consecuencia de la falta de
acuerdo con los trabajadores "tras la búsqueda de soluciones,
declaración de concurso y toda la serie de actuaciones que se han puesto
en marcha, que no ha dejado resquicio de esperanza ni futuro".
Según afirmó la dirección de la empresa en una nota hecha pública ayer,
"el acuerdo con los trabajadores era el primer paso para negociar con el
resto de agentes, banca, instituciones, proveedores y dar seguridad al
mercado".
Los responsables de TS Fundiciones atribuyeron la responsabilidad de lo
sucedido a los trabajadores ante la ausencia de ningún avance en las
negociaciones que, desde hace varios meses mantiene sobre una reducción
salarial y un aumento de las 35 horas de jornada laboral semanal. Según
afirmó, los salarios de los empleados de la compañía están un 50% por
encima del convenio del Metal de Gipuzkoa.
Fuentes de ELA rechazaron las acusaciones de la dirección y aseguraron
que la decisión de liquidar la empresa forma parte de "un plan
premeditado y diseñado desde que una de las dos familias propietarias de
TS Fundiciones se hiciera con el poder para quitarse un competidor en
favor de una fundición propia que tiene plantas en Itziar y Agurain". En
ese sentido, ELA afirmó que TS Fundiciones sigue siendo una planta
rentable con una alta tecnología y unas instalaciones modernas que datan
de hace menos de diez años.
Las mismas fuentes manifestaron a NOTICIAS DE GIPUZKOA que van a
solicitar que el juez califique el concurso como "culpable" porque
consideran que los propietarios han conducido deliberadamente a la
empresa al proceso judicial en el que está inmersa y a su posterior
liquidación.
Asimismo, van a intensificar los contactos con el Gobierno Vasco y la
Diputación Foral de Gipuzkoa para evitar el cierre de esta compañía, que
supone un duro golpe más en la desaparición de compañías que, de manera
continuada, se está produciendo en la comarca del Urola.
"Todo lo que está pasando desde hace varios meses en TS Fundiciones es
esperpéntico e inadmisible", aseguraron las mismas fuentes sindicales. -
N.G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario